Atención | Buque destructor de Estados Unidos ingresa al estrecho de Taiwán; China entra en máxima alerta con sus tropas
La tensión en esa región sigue en alza tras un operativo denominado “libertad de navegación”.
17/4/2023
El destructor de misiles guiados USS Milius, desplegado en el área de operaciones de la Séptima Flota de EE. UU., realiza operaciones en curso. - Foto: Reuters / US Navy/Folleto
Luego de los continuos ejercicios militares en el estrecho de Taiwán por
parte del Ejército de China, Estados Unidos puso en tránsito por este lugar uno
de sus buques destructores.
El barco militar estadounidense cruzó el estrecho en un operativo
denominado como “libertad de navegación”.
El Milius pasó “por aguas donde se aplican la
libertad de navegación y de sobrevuelo acorde con el derecho internacional”,
sostuvo el comunicado de la séptima Flota de la Marina.
En
respuesta, China dijo que había rastreado un buque de guerra estadounidense que
transitó por el estrecho de Taiwán, y acusó a Washington de
“exagerar públicamente” su paso.
El portavoz militar chino, coronel Shi Yi, dijo en
un comunicado que “las tropas del país permanecen en alto
nivel de alerta y defienden con determinación la soberanía y la seguridad
nacionales, así como la paz y la estabilidad regionales”.
La séptima flota de la Marina de Estados Unidos
compartió el lunes 17 de abril imágenes en Twitter de tripulantes mirando al
estrecho, una ruta crucial para el comercio marítimo mundial.
El USS Milius y su paso por estrecho de Taiwán causó temor en la comunidad internacional - Foto: Navy United States
“El barco transitó por un corredor del estrecho que
está fuera de aguas territoriales de cualquier estado costero”, agregó la
Marina, según la cual el recorrido evidenció
el compromiso estadounidense con una región Asia Pacífico libre y abierta.
“Las fuerzas armadas de Estados Unidos vuelan,
navegan y operan donde el derecho internacional lo permita”, sostuvo.
En el último día de las maniobras, el
Milius navegó por aguas reivindicadas por Pekín en el mar de China Meridional.
Pekín calificó esa operación como una intrusión ilegal realizada “sin la
aprobación del Gobierno chino”.
Este es el buque USS Milius que cruzó el estrecho de Taiwán. - Foto: AP
Se
revela que Taiwán no tiene la capacidad de contrarrestar a China
Debido
a los documentos clasificados que se dieron a conocer hace unos días por un
ciudadano estadounidense, allí quedó claro que apenas la mitad de los aviones
de combate taiwaneses están listos para operar en un contexto
de conflicto, por lo que China tendría muchas más opciones de imponer una
superioridad aérea de lo que se creía.
Además, el análisis estadounidense recogió que las
propias autoridades taiwanesas dudan de su capacidad para “detectar con
precisión los lanzamientos de misiles”.
Xi Jinping, presidente de China, mantiene a sus tropas en alerta - Foto: Reuters / NOEL CELIS/Pool/ Archivo (izquierda); Thomas Peter (derecha)
De hecho, la actual doctrina taiwanesa de disparar
dos misiles antiaéreos por objetivo “estaría comprometida en caso de un gran
volumen de disparos” de misiles balísticos de corto alcance chinos lanzados
desde plataformas múltiples móviles. Así
mismo, los militares taiwaneses entrenan para disparar a un solo objetivo
estático.
El Ministerio de Defensa de Taiwán siempre ha
manifestado que respeta las opiniones externas, pero
asegura que sus sistemas han sido “cuidadosamente construidos sobre la base de
las amenazas hostiles”.
Los vehículos militares de la Fuerza Terrestre bajo el Comando del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China participan en una patrulla de preparación para el combate y ejercicios de "Espada Conjunta" alrededor de Taiwán. - Foto: Reuters / Comando del Teatro del Este
Sin embargo, Estados Unidos sigue haciendo
presencia mostrando su apoyo incondicional a la isla de Taiwán, país que China
considera como parte de su territorio y que ha prometido retomar su control
algún día, así sea por medio de la fuerza, tal como aseguró hace unos meses el
presidente chino Xi Jinping.
Con información de AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario