El fenómeno se generó entre los años 1993 y el 2010
El polo de rotación de la Tierra se movilizó
casi 80 centímetros, así lo explicaron un grupo de investigadores de la
Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur en una publicación en la revista
Geophysical Research Letters.
La información se supo gracias a los registros captados entre 1993 y
2010.
El director de la investigación, Ki-Weon Seo, explicó que el
desplazamiento de masas y el aumento del nivel del mar fueron causados por la
extracción de agua subterráneas, que deriva en desplazamiento en el punto
alrededor del que gira nuestro planeta para el consumo de agua, la agricultura
y la industria.
Desplazamiento
Seo detalló al medio citado que “es uno de los sorprendentes efectos del
Antropoceno, la era geológica en la que nos encontramos (…) definida por el
impacto de las grandes obras de ingeniería y el resto de la actividad humana
sobre el planeta. El polo de rotación de la Tierra cambia mucho y la
redistribución de las aguas subterráneas es la que más influye en la deriva”.
Los profesores de la casa de estudio asiática se basaron en modelos
climáticos donde se estimó que se bombearon 2.150 gigatoneladas de agua
subterránea, un equivalente a más de 6 milímetros de aumento del nivel del mar
durante los años mencionados.
Los especialistas coinciden en que las modificaciones en la Tierra que
derivan del bombeo de aguas subterráneas no generarán consecuencias de
observación inmediata, como cambios en las estaciones del año.
En escalas de tiempo geológicas estas alteraciones pueden repercutir en
el clima, según notó Surendra Adhikari, investigador del Laboratorio de
Propulsión a Chorro de la NASA, que no participó en este estudio. Revisar en
qué sitios se bombea agua subterránea es relevante para establecer cuánto
podría cambiar el eje de rotación de la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario